Solar del Águila

Tardes EnCantadas

¡Las Tardes En·Cantadas en el Solar del Águila, tienen ese qué sé yo! ¡Loca ella y loco él!

Desde 2024 las Tardes En·Cantadas se han convertido en un espacio musical de encuentro y esparcimiento en un entorno rodeado de naturaleza. Las voces prodigiosas de Carmen Úsuga, destacada intérprete de géneros musicales populares, y del también cantor y guitarrista argentino Walter Larroquét, nos deleitan con valses, milongas, boleros y melodías del mundo que son interpretadas y comentadas por los artistas con anécdotas sobre sus autores y contenidos. El público se regocija con las canciones, mientras disfruta de la oferta gastronómica del café bar y elige temas del repertorio de los cantantes. Nada mejor que disfrutar con amigos y seres queridos de este evento con entrada libre.

Los esperamos todos los miércoles de 4:00 p. m. a 6:00 p. m. 

Sobre los intérpretes: 

Carmen Úsuga

Cantante colombiana de la ciudad de Medellín, inicia su actividad artística de la mano de su madre, la gran soprano colombiana María América Samudio, su lanzamiento oficial como cantante lo realiza en 1983, en la Media Torta de Bogotá, al lado de figuras tan importantes como Daniela Romo. En estos 40 años de carrera artística, ha interpretado géneros musicales como el bolero, la música colombiana y el tango. Ha grabado 7 producciones discográficas, 4 propias, una de ellas, Letras a Piazzolla, prenominada a los premios Latin Grammy en 2017, y 4 como invitada especial, resaltando su participación como representante por Colombia en el primer trabajo discográfico Melancólico Medellín de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Medellín en el 2015. Invitada como interprete a cantar con: Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, Filarmónica de Medellín, Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Medellín, F31, Orquesta Típica La Reducida, Los Caballeros del Tango, La Junta Tango.

Walter Larroquét

Cantante, compositor, arreglista y músico. Nació en Mar del Plata, Argentina. En el 2004, gana el certamen Hugo del Carril, como cantante y graba en vivo en el Teatro Alvear con la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, codirigida por los maestros Raúl Garello y Carlos García, y con la participación especial de Fabián Bertero. En el 2008, actúa como cantor en el festival de tango realizado en Justo Daract en San Luis. En el 2009, gana como cantor solista de tango, en San Nicolás de los Arroyos. Actuó compartiendo escenario con Nelly Omar, de quien fue telonero en el festival de Justo Daract. En el 2010, participa en el Festival de La Falda y en el Festival y Mundial de Tango con el Quinteto de los Santos en Buenos Aires (Argentina). También en el 2010, obtiene una mención como autor y compositor en Villa Mercedes (San Luis), en el primer certamen nacional de la canción de raíz cuyana. En el 2011, gana nuevamente el certamen Hugo del Carril, pero esta vez, como autor y compositor del tango “Cantor Nacional”, en este mismo año, gana el Concurso “Una canción por nuestra soberanía” con el tema “Himno a la gesta de la Vuelta de Obligado”, música de Larroquét y letra de Marta Pizzo. En el 2018, gana junto al Quinteto de los Santos, el concurso Bares Notables en Buenos Aires (Argentina). Viaja a Colombia en el 2018, al Festival Internacional de Tango ciudad de Medellín, ganando el segundo puesto, reside en esta ciudad hasta el día de hoy. El 15 de febrero de 2019 le entregan en Mar de Plata, un reconocimiento a su trayectoria artística, la distinción “Sobral Tango” del programa de TV “Universal Tango”.

Ha compartido escenario con: Nelly Omar, Los Indios Tacunau, Chiqui Pereira, Ricardo Marín, Marcelo Tomassi, Leonardo Pastore, María Paz Villareal, Silvia Sab, Alberto Bianco, al cantor nacional Enrique Espinosa, desde el 2014 hasta el 2017, junto a Nicolás Ruiz en las guitarras, acompañándolo por todo el país (Argentina). El 3 de junio de 2018 en el Argentino Bar, acompañó junto a Ariel Gez al gran cantor Daniel Cortés.

Comparte este evento

Facebook
WhatsApp

Ubicación del evento

Redes del Solar