Con gran éxito continúa el Festival Tremendas Mujeres, un homenaje a la mujer, que cuenta con la presencia de destacadas artistas en su papel de actrices, dramaturgas, directoras, intérpretes, escritoras y cineastas.
Programación completa:
Tremendas Mujeres en el Cine:
- Laura Mora, en diálogo con Marta Hincapié – Miércoles 19 de noviembre
Todas las charlas son con entrada libre y se realizan en el Solar del Águila.
Biografía de Laura Mora:
Después de terminar el rodaje de Matar a Jesús (2018), Laura Mora realizó un viaje de Medellín a la costa, en el trayecto comenzaron a aparecer imágenes que la obligaron a detenerse y anotar en su libreta 3 frases: “Chicos que se vengan de un mundo”. “Chicos que reclaman el mundo”. En la última nota se escondía el nombre de la película que crearían esas imágenes y esos apuntes: “Somos los reyes del mundo”.
Los reyes del mundo (2022) es la historia de 5 chicos que hacen el mismo viaje de Medellín a la costa para reclamar una tierra como quien reclama un lugar en el mundo y así crear su propio reino. “Es como un realismo social atravesado por la fantasía”, expresó Mora en el programa número 33 de En Tablas. En septiembre de 2022 Laura, los 5 protagonistas y el equipo de trabajo recibieron la Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine de San Sebastián, también obtuvieron el Premio SIGNIS y el Premio Feroz, entregado por la prensa, entre otros reconocimientos de distintos países.
Sus películas también están atravesadas por la ciudad que la traicionó en el año 2002, cuando asesinaron a su padre, le gritó su dolor a esa Medellín atroz de finales de los 90´s y principios de los 2000´s, y decidió irse para Australia. Regresó para volver a descubrirla, afrontar la oscuridad externa e interna y volver a enamorarse de ella; mientras recorría barrios de Medellín buscando locaciones para la película Matar a Jesús (2018), tuvo una reflexión que compartió en su conversación con Casa América: “Una vez estaba a las 6 de la tarde en la estación Hospital del metro. Se empezaron a prender las luces de esa montaña oriental que da a Manrique y me dio un vacío muy grande porque sentí que no me va a alcanzar la vida para contarla”. Matar a Jesús fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, recibió la mención especial de Nuevos Directores, el Premio EROSKI de la Juventud y el Premio SIGNIS. Además, estuvo seleccionada en más de 30 festivales internacionales y ganó más de 20 premios.
Laura dirigió tres capítulos de la primera temporada de la serie de Netflix Cien años de soledad inspirada en la obra del premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez. Actualmente, está a cargo de la segunda y última entrega de la serie a estrenarse en 2026.
Laura es una de nuestras Tremendas Mujeres en el cine.