Solar del Águila

Festival Tremendas mujeres: destacadas actrices, dramaturgas y/o directoras

Con gran éxito continúa el Festival Tremendas Mujeres, un homenaje a la mujer, que cuenta con la presencia de destacadas artistas en su papel de actrices, dramaturgas, directoras, intérpretes, escritoras y cineastas.

Programación completa:

Tremendas Mujeres en el Cine:

  • Maritza Blanco, en diálogo con Yennifer Uribe – Miércoles 22 de octubre
  • Laura Mora, en diálogo con Marta Hincapié – Miércoles 19 de noviembre

Tremendas Mujeres en la Literatura: 

  • Marta Miranda, en diálogo con María Isabel Abad – Martes 18 de noviembre

Todas las charlas son con entrada libre y se realizan en el Solar del Águila.


Biografía de Maritza Blanco:

Maritza Blanco es productora, directora, investigadora y escritora. Estudió Psicología y Diseño textil en la Universidad de los Andes. Estas disciplinas, creativas y humanas, la conducen por un camino en el que las herramientas adquiridas en ambas confluyen naturalmente: el cine.

Maritza inicia su trayectoria audiovisual en 1995 como casting research y directora de audiciones para comerciales y personajes secundarios en series de Caracol y RCN. Viaja a Londres para estudiar Film & Video, donde realiza casting para dos cortometrajes y dirige tres largometrajes documentales: uno para el Barbican Center, otro para el London Underground Art Hall y el último para el artista contemporáneo Richard Wilson. Crea el Short Ends International World Students Film Festival, que dirige hasta su regreso a Colombia en 2007.

De vuelta en su tierra natal, funda Dessu Productions, casa productora con la que desde 2007 ha prestado servicios de producción para alrededor de 30 series documentales de Japón, EE. UU., Reino Unido y la Unión Europea.

Ha coproducido cuatro producciones internacionales: La toma (EE. UU.), La corona (nominada al Óscar 2008, EE. UU.), 27 Inch man (Reino Unido) y Hashima (Reino Unido); así como dos producciones nacionales de su autoría: Viste a Cristina el 7 de marzo, ganadora a Mejor Corto en Cine en Femenino 2013; y La pesca del atún blanco, seleccionada como Mejor Película en el FAM Mercosur de Brasil 2020, FCS Colombia en Cinta 2022, por la cual Maritza recibió el Premio DASC a la directora más vista en Canal 1 (2025).
Actualmente, escribe su segundo largometraje Santo alivio, invitado al LAB Macondo, evento de la Academia de Cine y Netflix, y premiado por la alianza Secoya–FICCI para participar en el mercado Iberseries 2025. Está terminando la producción de Por arte de magia, largometraje documental de la novel Melissa Saavedra, y desarrolla la producción de archivos para series de Dynamo y JaguarBite.

Maritza es una de nuestras Tremendas Mujeres en el cine.

Biografía de Marta Hincapié Uribe:

Marta Hincapié Uribe tuvo una madre que le leía cuentos de los Hermanos Grimm, pues consideraba que ayudaban a los niños a plantearse cuestiones éticas. En una entrevista para el medio digital Hacemos Memoria, recordó que una de las lecturas más importantes fue Caperucita Roja, su madre le decía: escuchaste la versión de Caperucita, pero no conocemos las razones del lobo. Años después, ya como una directora de cine con una amplia trayectoria tituló así su documental de 2020, para preguntarse y preguntarnos: ¿Somos capaces de reconocer nuestra capacidad del mal? Quizá así podamos acercarnos a comprender las razones de quienes fueron parte directa de una guerra de más de cincuenta años. Diez años atrás había planteado un cuestionamiento cercano en el documental Los demonios sueltos (2010), protagonizado por los recuerdos de su madre, la recordada socióloga y profesora universitaria María Teresa Uribe de Hincapié: ¿Cuáles demonios se soltaron en Colombia durante La Violencia? ¿Por qué arrasaron todo lo que hallaron a su paso? Su camino en el cine es muy extenso: Directora, guionista, productora, montajista; algunas de sus películas son la reciente Bajo una lluvia ajena (2024), Las razones del lobo (2020), La pena secreta (2012), Dayipâpârâ La Madre (2013), Cartas desde la niebla (2008); entre muchas otras producciones premiadas en el ámbito nacional e internacional. Actualmente es docente de cine documental en la Universidad de Antioquia.

Marta es una de nuestras Tremendas Mujeres en el cine.

Comparte este evento

Facebook
WhatsApp

Ubicación del evento

Redes del Solar