Solar del Águila

El árbol que quería ir al mar

Regresa la franja Literatura al Solar, un espacio en el que los autores y sus invitados hablan de sus publicaciones literarias más recientes.

Este 19 de septiembre tendremos la presentación del cuento El árbol que quería ir al mar, escrito por el también cineasta Rubén Mendoza, coescrito por Rubén Tabcharani e ilustrado por Amalia Mendoza.

La historia trata de Ama, una ceiba inmensa y soñadora que, tras siglos creciendo en el mismo lugar, anhela con todas sus fuerzas bañarse en las aguas del océano. Para lograr esta hazaña, Ama necesitará la fuerza, la sabiduría y el amor de un sinfín de animales de la selva y de muchas otras energías que la acompañarán en esta increíble aventura. Este cuento nació de las historias nocturnas que Rubén Mendoza tejía para su hija Amalia Mendoza Peña cuando era una bebé. Fue la propia Amalia, a sus seis años, quien dio vida a los personajes a través de sus sentidas ilustraciones. Cuatro años después, y gracias a la conexión con la comunidad Kxaguba (Kogui) de Gonawindwa (Sierra Nevada de Santa Marta), el libro se publica en edición bilingüe Español-Kxaguba por la editorial Corónica.

Los esperamos a las 6:30 p. m. el viernes 19 de septiembre en el Solar del Águila junto a Rubén Mendoza y Amalia Mendoza.

Entrada libre sin inscripción, cupo limitado.


Sobre los autores:

Rubén Mendoza es un director de cine y escritor. Ha rodado más de ocho cortometrajes, entre los que están: Estatuas (2002), La cerca (2003), El reino animal (2005), La casa por la ventana (2006), El corazón de la Mancha (2007), Montañita (2014). Fue editor de las películas de Luis Ospina, quien a su vez colaboró en el montaje de La sociedad del semáforo, en 2010, primer largometraje que escribió y dirigió y al que le siguieron los largometrajes de ficción: Tierra en la lengua (2014), Memorias del calavero (2014), El valle sin sombras (2015), Señorita María, la falda de la montaña (2017) y Niña errante (2018). Sus trabajos cortos y largos han sido selección oficial y obtenido premios y fondos en más de 40 festivales del mundo, incluidos Cannes, Lorcano, Berlín, Museo de arte moderno NY MoMa, San Sebastián, Cartagena, Clermont-Ferrand, Toulouse, Huelva, Guadalajara, Huesca, Beijing, La Habana, Mar de Plata, Cátedra Bergman de la UNAM de México. Actualmente trabaja en la edición de la película BambúMoon. En 2025 publicó su primer libro El Árbol que quería al mar con Corónica editorial.

Amalia Mendoza Peña nació en 2014 y ya había hecho su primera aparición en cine, aún en la panza de su madre, para el corto Montañita, qué dirigió su papá bajo la tutoría del maestro del cine iraní Abbas Kiarostami. Dirigió su primer corto a los cinco años Encantadora de serpientes (2020) durante una recuperación de salud. Ha grabado varias canciones con su padre como tarjetas de fin de año o mitad de año por su cumpleaños (canciones de Bob Dylan, Odetta, Violeta Parra, etc.); ha participado en la creación de numerosos lienzos, tambores, cuentos… Es protagonista delante y detrás de cámara de la película BambúMoon que se rueda desde 2021, y está actualmente en posproducción. En varios de sus trabajos ha compartido con la comunidad Kxagūba, de Gonawindwa, y aunque ha practicado muchas formas de creación, su verdadero amor y pasión es la danza.

 

 

Comparte este evento

Facebook
WhatsApp

Ubicación del evento

Redes del Solar